Guía básica del Sistema

Esta lección ofrece un recorrido introductorio por las funciones principales del sistema Líder Gestión, un software ERP pensado para simplificar y automatizar la administración de empresas. Aprenderás cómo interactúan sus módulos clave —ventas, compras, inventario, tesorería— y cómo operar tareas cotidianas como crear productos, clientes, realizar facturas, controlar stock y emitir reportes. Este conocimiento es fundamental para aprovechar al máximo el sistema y optimizar la gestión de tu negocio.


Módulo Tesorería: Control de fondos y pagos

El módulo de Tesorería centraliza la gestión de dinero y valores. Desde aquí se administran:

  • Cajas, cuentas bancarias, tarjetas y cheques.
  • Recibos y órdenes de pago.
  • Cierres de caja: permite comparar el efectivo real contra lo calculado, ya sea por conteo de billetes o ingreso manual.
  • Generación de recibos: se imputan facturas, se aplican formas de pago (efectivo, cheque, tarjeta), y pueden crearse anticipos de clientes.
  • Consulta de cheques y reportes: se pueden filtrar por fecha de cobro, imputación o sucursal.

Módulo de Ventas: Facturación y seguimiento de clientes

Este módulo es esencial para registrar y gestionar las ventas:

  • Alta de clientes: con CUIT se recuperan datos automáticamente desde AFIP. Se pueden asignar listas de precios, límites de crédito y condiciones de venta.
  • Facturación electrónica: permite generar facturas tipo A, B o ingresos de venta, según la condición del cliente.
  • Remitos y presupuestos: son comprobantes previos a la factura, y pueden ser reutilizados desde el módulo de facturación.
  • Facturación rápida (punto de venta): ideal para locales con escáner de código de barras.
  • Cuentas corrientes: muestra saldos, facturas pendientes y permite exportar informes por cliente.

Módulo de Inventario: Gestión completa de productos y stock

Aquí se concentran las herramientas para manejar artículos:

  • Carga de productos: se ingresan con nombre, rubro, costos y precios (con o sin IVA). Se pueden usar múltiples monedas.
  • Ajustes de stock: mediante comprobantes o desde la ficha del producto.
  • Informes por almacén: permiten controlar cantidades, existencia mínima y transferencias.
  • Promociones y modificaciones masivas: útiles para campañas o actualizaciones.

Módulo de Compras: Control y registro de proveedores

Este módulo refleja el ciclo inverso al de ventas:

  • Alta de proveedores: igual que con los clientes, se obtienen datos con el CUIT desde AFIP.
  • Facturas de compra: se registran productos, cantidades, moneda y tipo de gasto. Al guardar, se actualiza stock y precios si se indica.
  • Gastos operativos: como telefonía, limpieza, etc. Se categorizan y registran para seguimiento.
  • Órdenes de compra: base para luego emitir facturas sin reingresar datos.
  • Cuentas corrientes de proveedores: permite ver saldos, facturas impagas y resumen general.

Reportes e informes: Toma de decisiones con datos

El sistema cuenta con potentes herramientas de análisis:

  • Informe detallado de ventas: agrupa por producto, cliente, marca, rubro o sucursal.
  • Consulta de comprobantes: permite editar, eliminar o reenviar documentos por mail.
  • Informes de compras, gastos e impuestos: útiles para balances y análisis contables.
  • Cierre de caja y control de movimientos: indispensable para auditorías internas.

Líder Gestión ofrece una estructura modular que permite administrar de forma ágil y precisa todas las áreas de una empresa: desde las ventas y compras, hasta el control de inventario, finanzas y reportes. Aprender a navegar y usar cada módulo eficientemente facilita la automatización de tareas, mejora la toma de decisiones y permite un control más exhaustivo del negocio. Para continuar profundizando, es recomendable revisar los videos de cada función disponibles en la academia y canal de YouTube de Líder Gestión.