En esta lección aprenderemos a crear y gestionar productos compuestos en Wynges, un aspecto crítico para mantener un control eficiente de nuestro inventario y lograr una venta efectiva. Un producto compuesto es aquel formado por uno o más productos disponibles en la lista de productos, y al venderlo, se descuenta el stock de cada uno de sus componentes.
Creación de un producto compuesto
Para crear un producto compuesto en Wynges, debemos iniciar seleccionando la opción “nuevo” en la sección de productos. Asignamos un nombre al producto compuesto, como por ejemplo “Combo-Promo-Reparación Hogar”, le asignamos un código y configuramos su costo inicial en cero. Luego, nos desplazamos a la pestaña de “componentes”. Seleccionamos “presentación” en el tipo de composición y comenzamos a agregar los productos que lo componen, como un martillo, una pinza, y un tipo de lija con una cantidad de tres unidades. Al finalizar, el sistema calcula automáticamente el costo total de los componentes y nos permite transferir dicho costo al producto compuesto.
Gestión de ventas y stocks de productos compuestos
Al vender un producto compuesto, el sistema automáticamente descuenta del stock la cantidad correspondiente de cada uno de sus componentes. Por ejemplo, si vendemos una unidad del combo previamente creado, se descontará un martillo, una pinza, y tres lijas de nuestro inventario. Si vendemos dos unidades, se descontarán 2 martillos, 2 pinzas, y 6 lijas. Podemos verificar la modificación del inventario revisando el stock de cada uno de los productos componentes, y para verificar las ventas de un producto compuesto en un tramo de tiempo específico, podemos utilizar los informes de ventas.
Los productos compuestos son una herramienta eficiente para empaquetar varios artículos en una única unidad de venta y su adecuada gestión es crucial para mantener un control de inventario preciso y eficiente. Es importante entender que el stock relevante para monitorear no es el del producto compuesto per se, sino el de cada uno de los productos que lo componen. Este entendimiento evitará confusiones y permitirá un manejo efectivo de nuestro inventario.