Cambiar el estado de un cheque a "cobrado"

En un mundo de rápido movimiento financiero, es esencial estar al tanto del seguimiento de nuestras transacciones. Esta lección en particular se enfocará en cómo gestionar y registrar el estado de un cheque que hemos emitido y que ya ha sido cobrado por un proveedor, utilizando una plataforma de control financiero.

Ingresar el cheque como pasivo diferido
Para empezar, debemos entrar en el módulo de tesorería y seleccionar ‘Transferencia de fondos’. De aquí, seleccionaremos ‘Agregar’ y elegiremos ‘Pasivo – Cheque Diferido’. Aparecerá una pantalla donde podremos seleccionar el cheque específico al que deseamos cambiarle el estado.

Vinculando con el banco desde donde se debita el monto
En la grilla inferior del mismo módulo, seleccionaremos ‘Agregar’ y luego ‘Activo – Cuenta Bancaria’. Elegimos la cuenta bancaria correspondiente a ese cheque específico y desactivaremos la opción ‘Genera Comprobante’, seleccionando ‘No’.

Guardar y verificar la operación
Una vez que hemos verificado que todos los datos son correctos, podemos proceder a ‘Guardar’. Al actualizar la pantalla de cheques, veremos que el estado del cheque ha cambiado a ‘Entregado’. Posteriormente, si vamos a ‘Tesorería – Banco – Consultar Movimientos’ y seleccionamos la cuenta bancaria correspondiente, veremos un nuevo comprobante con las siglas CF (Comprobante de Fondos). Este comprobante muestra cómo se ha debitado el monto del cheque de nuestra cuenta bancaria. Podemos hacer clic en consultarlo para ver todos los detalles de la operación.

Resumen:
Es crucial mantener un control y seguimiento claro de las operaciones de pago para asegurar el funcionamiento eficiente de cualquier negocio. Este proceso de cambio de estado de cheque a “Entregado” y la posterior verificación asegura que se mantiene la transparencia y el control financiero. Al final de este proceso, podemos confirmar que se ha realizado la transacción con éxito, manteniendo un registro exacto de nuestras actividades bancarias. Esto es útil tanto para fines de auditoría como para nuestra propia gestión financiera.