Introducción: En este tutorial, aprenderemos cómo cargar retenciones y percepciones en la plataforma Wynges. Es una habilidad esencial en la contabilidad y la administración fiscal. Entender estos aspectos permite garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el correcto manejo del flujo de capital en la empresa.
Subtítulo 1: Cargar las Retenciones
Cuando se realiza un recibo de cobro para un cliente que es agente de retención, la retención se debe cargar correctamente.
Paso 1: Seleccionamos al cliente que es agente.
Paso 2: Seleccionamos la factura correspondiente.
Paso 3: En fondos seleccionamos “retención”.
Paso 4: Registramos la numeración, el concepto y el importe de la retención y luego aceptamos.
Paso 5: Procedemos a cargar el fondo con el cual el cliente va a pagar el resto del importe.
En “tesorería” -> “informes retenciones recibidas” podemos ver el informe de las retenciones según cada concepto. Asimismo, podemos aplicar filtros de fecha, imprimir, enviar por mail y exportar el informe.
Subtítulo 2: Cargar las Percepciones
Cuando se cancela una factura de compra de algún proveedor que es agente, se deben cargar correctamente las percepciones.
Paso 1: Generamos una factura de compra.
Paso 2: Aparece una pantalla donde seleccionamos el concepto y el monto de la percepción.
Paso 3: Observamos que el total final es la suma del total de la factura más la percepción. Aceptamos.
Paso 4: Seleccionamos la forma de pago.
En compras -> informes -> informe de percepciones, podemos ver un informe mensual de las percepciones realizadas en cada compra es posible agrupar por tipo de percepción.
Resumen o cierre: En resumen, hemos aprendido a cargar retenciones y percepciones a la plataforma Wynges para agilizar los procesos administrativos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones fiscales. Seguir estos procedimientos correctamente contribuye a mantener una contabilidad adecuada y a evitar errores que podrían resultar en sanciones o multas.