Informes personalizados

Los informes personalizados son vitales para mantener y obtener información detallada y relevante en cualquier sistema de datos. Esta lección se centrará en dar pasos claros sobre cómo guardar y cargar informes personalizados, así como hacer modificaciones en estos informes.

Creación y Guardado de un Informe Personalizado:
Para crear un informe personalizado, debemos iniciar con un informe predefinido, como, por ejemplo, el informe detallado de ventas. Seleccionamos las columnas que deseamos incluir en el informe, las arrastramos a la cabecera y aplicamos el filtro deseado (por ejemplo, limitar el informe a registros con un total mayor a 2000). Para guardar esta configuración, se hace clic con el botón derecho sobre la cabecera, se escoge la opción “GUARDAR COMO” del menú desplegable y se asigna un nombre al informe.

Cargar y Modificar Informes Guardados:
Cuando reingresamos al sistema, podremos ver y seleccionar el informe guardado previamente. Para realizar cambios en este informe, simplemente modificamos la columnas o los filtros y seleccionamos “Guardar vista”. De esta manera, al cerrar y volver a ingresar al sistema, los cambios realizados se mantienen. Para conservar el informe original y generar uno nuevo con modificaciones, utilizamos la opción “Guardar como”.

Administración y Personalización de Informes:
En el menú desplegable bajo “VISTAS”, seleccionamos “Administrar vistas” para ver todos los informes que hemos guardado anteriormente. Desde aquí, tenemos la opción de eliminar o desactivar cualquier informe. Además, en “Propiedades”, podemos acceder a las opciones de configuración del informe, por ejemplo, para cambiar el tamaño y estilo de la letra en la opción “Fuentes”. Todos los cambios deben ser guardados para mantener estas configuraciones.

Resumen o cierre: Crear, guardar y cargar informes personalizados nos permite acceder a información más específica y relevante en nuestro sistema de datos. Además, estos informes pueden ser modificados y personalizados según nuestras necesidades. Es importante recordar siempre guardar los cambios realizados para que se mantengan al volver a abrir el sistema en el futuro.