Introducción: En esta lección, aprenderemos cómo importar datos, como productos, clientes o proveedores, en Lider Gestión, una herramienta de gestión empresarial. Este proceso es esencial para tener un manejo eficiente de la información y optimizar la administración de los negocios.
Subtítulo 1: Preparación para la importación de datos
Antes de realizar la importación de productos, es crucial asegurarse de que los proveedores para los productos ya estén cargados en el sistema, junto con sus datos respectivos. Esto se debe a que estos proveedores se crearán en el sistema durante la importación de productos, pero solo con la razón social. Si no se completan estos datos, los productos y proveedores pueden no asociarse correctamente. Es importante que las razones sociales en las listas de proveedores y productos sean idénticas para evitar errores durante la importación.
Subtítulo 2: Configuración de la importación de datos
Cuando se selecciona “Importar mis excel con productos”, aparecen distintas opciones de configuración para maximizar la eficiencia de la importación. Estas opciones incluyen definir la cantidad de decimales, el tipo de separador decimal (coma o punto), el tipo de costo de los productos (costo con IVA incluido, costo sin IVA o sin costo), el precio de venta, las listas de precios, el porcentaje de IVA, y la moneda extranjera. Esta configuración ayuda a personalizar cómo se incorporarán y se presentarán los datos tras la importación.
Subtítulo 3: Pasos para la importación de datos
La importación se realiza en tres pasos: en el paso 1 se importa el archivo Excel con los datos, en el paso 2 se realiza la equivalencia entre las columnas del Excel y las columnas de LeaderGestión, y en el paso 3 se guarda la importación. Las columnas de datos se pueden asignar manualmente (color verde), y las columnas que generen errores en los datos a importar se señalarán en color rojo. Estos errores se pueden corregir manualmente o mediante la herramienta de búsqueda y reemplazo.
Subtítulo 4: Exportación final de la importación
Una vez completada la importación y validada correctamente, los datos se pueden exportar a LeaderGestión. Para llevar a cabo esto, se selecciona la importación realizada y se genera la exportación correspondiente. Finalmente, se verifica que los datos sean correctos y se guarda la importación.
Resumen o cierre: Hemos aprendido cómo preparar y configurar la importación de datos en Lider Gestión, asegurando que los datos de proveedores se incorporen de manera correcta y cómo asignar y verificar las columnas de nuestros archivos Excel para una importación exitosa. Por último, vimos cómo exportar finalmente esos datos a Lider Gestión para su uso en la herramienta. Este proceso es fundamental para la eficiente gestión de información en cualquier negocio.