Devolución de efectivo a Proveedor o Cliente

En este video veremos cómo registrar una devolución de dinero
de un proveedor.

Existen 2 casos.

  • El primero se da cuando devolvemos mercadería a nuestro proveedor y este
    nos devuelve el dinero.

Acción a realizar: Compras /Nota de crédito contado efectivo.

  • El segundo caso, se da cuando pagamos a un proveedor entregando fondos
    mayores al total de una factura y pedimos que nos devuelvan en efectivo
    esta diferencia.

Acción a realizar: Pagos / Orden de pago, cargar el fondo mayor al total de
la factura y luego seleccionar “Devolución de efectivo del proveedor”

En el primer caso, se debe generar una Nota de crédito y seleccionar el articulo que se va a devolver, de esta forma, se resta el stock de dicho productos, se debe seleccionar la forma de pago deseada y guardamos.

En el segundo caso, se debe generar una Orden de pago, se selecciona el proveedor, la factura a pagar, y en fondos, seleccionamos el cheque deseado, al guardar el comprobante, el sistema nos avisa que hay un sobrante, que podemos guardar como un anticipo a proveedor o una devolución de efectivo al proveedor.

Para el caso de la devolución de efectivo a un cliente, debido a una devolucion previa de mercaderia o algun producto, se deben realizar las siguientes acciones, similares a lo visto en el video, pero vamos a repasarlas punto a punto.

1- Lo primero, debe existir un comprobante, ya sea Ingreso de venta R o Factura electrónica para poder realizar dicha devolución.
2- Una vez el cliente solicite la devolución de su dinero habiendo entregado ya el producto, se le debe generar una Nota de Crédito basada en el comprobante, todo esto para que los movimientos y stock del producto se ajusten de forma correcta.
3- Dependiendo que solicite el cliente, se puede registrar ese dinero a favor en su cuenta corriente o que se le devuelva en forma de efectivo.