Cheques rechazados

En esta lección aprenderemos sobre el procedimiento a seguir en Wynges cuando un proveedor nos devuelve un cheque rechazado que hemos usado para pagarle. Este es un proceso común en la administración de pagos y requiere atención precisa para mantener nuestras cuentas en orden.

Rechazo de un cheque en Wynges
Cuando un proveedor nos devuelve un cheque que ha sido rechazado, el primer paso es rechazar el cheque en el software de Wynges. Esto cambia el estado del cheque y genera una deuda con nuestro proveedor. Para hacerlo, se debe ingresar a la pantalla de “Cheque”, seleccionar “Rechazar cheque emitido al proveedor”, seleccionar el proveedor en cuestión e ingresar a la pantalla de “Rechazo de cheque”. En esta pantalla, deberás seleccionar una fecha, agregar una descripción y pulsar “Agregar”. Aquí aparecerá un historial de todos los cheques que se han entregado a ese proveedor, permitiéndote buscar el cheque específico por fecha de acreditación, número o monto. Una vez seleccionado el cheque a rechazar, se registrará el cheque con sus datos y el monto y podrás guardarlo.

Debitar al cliente el monto del cheque rechazado
Cuando finalizamos el cambio de estado, el sistema realiza de manera automática una “NOTA DE DEBITO DE CHEQUE RECHAZADO”, para poder registrar el movimiento en la cuenta corriente del cliente. NO SE DEBE HACER UNA NOTA DE DÉBITO ELECTRONICA PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO, YA QUE ARCA, EN SU RESOLUCIÓN GENERAL 4540/2019 DEJO DE PERMITIRLO.

Resumen o cierre: En esta lección, aprendimos sobre los procesos en Wynges para manejar un cheque rechazado devuelto por un proveedor. Primero, realizamos el proceso de rechazo del cheque que también automatiza la creación de una deuda con el proveedor. Luego, el sistema genera automáticamente una nota de débito para el cliente, transfiriendo efectivamente la deuda al origen del cheque rechazado. Con estos pasos, podemos mantener nuestras cuentas y responsabilidades financieras en orden, incluso frente a complicaciones como un cheque rechazado.