Cheques diferidos (o propios)

Cuando un cheque llega al banco, lo primero que hacemos es depositarlo mediante una transferencia de fondos. En la parte superior se indica el cheque diferido (o propio), y en la parte inferior, se indica la información del banco.

Introducción:
En esta lección, aprenderemos cómo manejar y rastrear los cheques diferidos, también conocidos como “cheques propios”, usando el sistema de gestión empresarial Wynges. Este procedimiento es esencial para las operaciones financieras de cualquier empresa, ya que permite un manejo eficiente de los pagos a proveedores.

Proceso de Carga de un Cheque Diferido
El primer paso es cargar un cheque diferido en el sistema. Supongamos que deseamos realizar un pago a un proveedor. Primero, buscamos el proveedor al que deseamos pagar y seleccionamos las facturas adeudadas que se van a abonar. Por ejemplo, podríamos tener un total adeudado de 57681 pesos. En la opción de “fondos”, seleccionamos “cheques diferidos”. Luego, elegimos el banco e ingresamos el número del cheque. Si el banco ya estaba preseleccionado, no es necesario hacer nada adicional. Establecemos la fecha de presentación y podemos ingresar el monto del cheque. Aceptamos y quedará registrado en el sistema un cheque diferido por el importe total. Finalmente, guardamos la información.

Consulta y Rastreo de un Cheque Diferido
Tras cargar un cheque diferido, es importante ser capaz de rastrearlo. Para hacer esto, vamos a “tesorería”, luego a “cheques” y finalmente a “consultar cheques”. En esta pantalla, podemos filtrar la búsqueda por un cheque propio o un cheque de tercero. También es posible activar el filtro de fecha de acreditación, buscar por un proveedor específico, el estado del cheque, el banco, entre otros. Al realizar la búsqueda, podremos ver el cheque que acabamos de cargar.

Resumen o cierre:
En esta lección, hemos aprendido a cargar y rastrear cheques diferidos en el sistema de gestión Wynges. Este procedimiento financiero es crucial para el correcto funcionamiento de las operaciones empresariales cotidianas, por lo que es esencial tener una comprensión clara de cómo se realiza. Mantener una gestión precisada y actualizada de los cheques diferidos garantiza un manejo eficiente de los recursos de la empresa y facilita el proceso de auditoría financiera.