Problemas comunes de sincronización con AFIP / ARCA

Esta lección explica cómo gestionar los problemas de sincronización de facturas con la AFIP en Wynges, un software de facturación. Este proceso es esencial si experimentas interrupciones debido a problemas con tu conexión a Internet o fallos del servidor de la AFIP.

Interpretación de errores de sincronización

Wynges proporciona códigos de error para facilitar la identificación de problemas. Estos números, que pueden ir entre 0 y 600, ayudan a entender el problema específico que presenta la factura. El código 0, por ejemplo, se refiere a un problema con la conexión a Internet. Otros códigos indican problemas como un monto de factura mayor a 5.000 para un consumidor final que no tiene DNI, una fecha incorrecta en una computadora, o un punto de venta no declarado, entre otros.

Resolución de problemas

Dependiendo del código de error, puedes intentar diferentes resoluciones. Wynges ofrece un botón “resolver problemas” que te permite acceder a una pantalla donde puedes rectificar los errores en la factura. Puedes corregir datos como un DNI faltante o un problema con el QUIT. Si el error se debe a problemas con los servidores de la AFIP, puedes seleccionar “resolver más tarde” y continuar trabajando en otras tareas.

Gestionar y Sincronizar facturas

Para sincronizar facturas que no pudieron sincronizarse previamente, debes ir a la opción “Factura Electrónica Gestionar” y seleccionar las facturas pendientes. Luego, aprieta el botón “sincronizar”, y Wynges intentará conectar nuevamente con los servidores y obtener el CAE.

Corregir Fecha y Botón Información Electrónica

Si olvidas sincronizar las facturas que fallaron en el proceso, debes usar la función “Corregir Fecha y Sincronizar” para ajustar la fecha de las facturas a la fecha actual y sincronizar nuevamente. El botón “Información Electrónica” permite ver los próximos números que la AFIP asignará a cada tipo de factura.

El manejo eficiente de problemas de sincronización de facturas con la AFIP en Wynges implica interpretar correctamente los mensajes de error, corrigiendo los errores en las facturas, gestionar y sincronizar las facturas pendientes, y utilizar la funcionalidad de corregir fecha para ajustar las fechas de las facturas y sincronizar nuevamente. Con estas prácticas, podrás garantizar la eficiencia de tu sistema de facturación y asegurar la satisfacción de tus clientes.