https://wynges.com/
Plan de Implementación: Impulso Guiado

Plan de Implementación

Impulso Guiado

Nuestro Objetivo: Una Transición Exitosa

Implementaremos el sistema de forma gradual, eficiente y segura, adaptado 100% al funcionamiento de su empresa. El objetivo es lograr una adaptación operativa completa con acompañamiento técnico, capacitación por etapas y seguimiento personalizado para configuraciones.

11

Semanas de Implementación Activa

20

Reuniones Totales

250+

Videos en Academia Líder

Cronograma de Implementación

Fase 1

Preparación

Fase 2

Instalación

Fase 3

Migración

Fase 4

Configuración

Fase 5

Validación

Fase 6

Capacitación

Fase 7

Puesta en Marcha

Detalle de las Fases del Proyecto

Comienza formalmente al dar respuesta a nuestro email de bienvenida.

  • Responsable general del proyecto (designado por la empresa): Será el nexo entre el equipo de trabajo y el equipo técnico de Líder Gestión, garantizando tiempos de respuesta y toma de decisiones.
  • Referentes por área: Recomendamos que la empresa designe a un usuario clave en cada sector para facilitar el aprendizaje, validar procesos y detectar necesidades específicas.
  • Asignación Responsable Líder Gestión: Se asignará un especialista en procesos empresariales para guiar y optimizar la implementación, un beneficio clave para el éxito del proyecto.
  • Validación de Infraestructura: Decisión entre servidor local o en la nube (provisto por Líder Gestión).
  • ⚠️ Dependencia: El servidor debe estar disponible para poder avanzar a la Fase 2.

    Aclaración: Se debe chequear que estén correctamente configuradas las conexiones remotas (VPN), las impresoras en red y los usuarios de Windows Server.

Integración y Mejora Continua por Área:

Toda la integración se realizará sobre cada área de la empresa garantizando una mejora continua. Si tienen otras áreas para agregar según cómo opera la empresa, se agregan en este apartado.

📊 Administración y Finanzas
🧾 Contabilidad
🛒 Ventas y Atención al Cliente
🚚 Distribución y Logística
📦 Depósito y Stock
  • Instalación del sistema: Vía AnyDesk según modalidad elegida (servidor local o nube).
  • Parametrización básica:
    • CUITs, cajas, usuarios y permisos.
    • Sucursales, puntos de venta y depósitos.
  • Facturación electrónica: Generación del Certificado Digital de ARCA.
  • Carga inicial de datos: Envío de plantillas Excel para:
    • Productos.
    • Clientes (con saldos en caso de querer migrarlos).
    • Proveedores.
  • ⚠️ Dependencia: La empresa debe entregar las plantillas completas para poder pasar a la Fase 3.
  • Activación de servicios adquiridos: Líder Móvil, WhatsApp, etc.
  • Migración de datos maestros: Clientes, Proveedores y Productos desde las plantillas Excel.

Configuración y análisis de cada sector. Se verifican procesos de trabajo habituales y se ajusta Líder Gestión. Se configuran aspectos como:

  • Administración: Manejo de cuentas corrientes, tesorería, compras, conciliación bancaria, emisión de reportes contables.
  • Ventas: Facturación, presupuestos, control de stock, uso de listas de precios, consulta de saldos y gestión de clientes.
  • Logística / Distribución: Pedidos, hoja de ruta, comprobantes de reparto, entrega y facturación diferida.
  • Depósito: Control de inventario, ubicaciones, remitos, acopios, actualización de listas y transferencias entre almacenes.
  • General: Tratamiento de impuestos (ej. con/sin IVA), formas de pago, y diseño de comprobantes.

Se realizan validaciones con los referentes de área. Si surgen dudas o se requieren ajustes:

  • Ajustes menores (configuración de impresión, formatos de comprobantes): Se resuelven ágilmente vía Telegram.
  • Revisión de procesos de negocio: Se agendan reuniones vía Meet para un análisis más profundo.
  • Todo el proceso se apoya con los recursos en video de la Academia Líder.

Capacitación a cada sector para chequear y afianzar los procesos configurados.

Aclaración: Una vez que se tienen claros los procesos y se definieron los referentes, en esta fase pueden participar todos los usuarios de cada área. Se realizan reuniones para resolver sus dudas específicas.

  • Inicio operativo real en entorno productivo.
  • Monitoreo y ajuste de procesos en vivo.
  • Reuniones de control y seguimiento (según disponibilidad del cliente).
  • Revisión de reportes, indicadores y necesidades futuras de personalización.

Distribución del Tiempo por Fase

Este gráfico muestra cómo se distribuyen las 11 semanas de trabajo activo, destacando la importancia de las fases de configuración y capacitación.

Distribución de Reuniones por Fase

Visualiza el número de reuniones planificadas para las fases clave, asegurando un seguimiento detallado.

Un Ecosistema de Soporte Completo

Todo este proceso está incluido dentro de nuestro servicio de Mesa de Ayuda y Garantía. Contarán con múltiples canales y recursos para asegurar una transición fluida y resolver cualquier duda.

💬

Telegram

Soporte directo

💻

AnyDesk

Acceso Remoto

👨‍🏫

Google Meet

Asesores Senior

🎬

Academia Líder

Autoaprendizaje

Líder Gestión: Experiencia que impulsa.

© 2025 Comprometidos con su crecimiento.

Revisión ISO: Versión 184 - Fecha: 01/06/2025